La Comunidad de Madrid devuelve a su madre a la bebé de la que la separaron tras dar a luz
La pequeña, nacida el 26 de marzo, fue entregada a una familia de acogida provisional el pasado 4 de abril.

Madrid--Actualizado a
Pamela La Rosa, la joven madre de 22 años a la que los servicios sociales de la Comunidad de Madrid le quitaron a su hija recién nacida sin recibir posteriormente ninguna documentación oficial sobre la tutela de la menor, ya puede respirar tranquila. Tal y como detalla El País, Pamela ha podido reunirse con su hija y no para una visita, sino para quedarse con ella para siempre.
La joven denunció el pasado abril que, tras dar a luz en el hospital de Torrejón de Ardoz y pasar varios días junto a la recién nacida, dos trabajadoras sociales le informaron de que la bebé y ella estaban en riesgo debido a un proceso abierto por violencia machista contra su pareja, a quien La Rosa denunció por un episodio que ella describe como un "forcejeo".
Fue entonces cuando una jueza le impuso al hombre una orden de alejamiento, medida que este quebrantó al acompañar a La Rosa al hospital para dar a luz, por lo que fue detenido al día siguiente. Tras la detención, dos trabajadoras sociales visitaron a La Rosa en el hospital y le ofrecieron dos opciones: ingresar con su hija en una casa de acogida para víctimas de violencia de género o dejar a la bebé bajo la tutela de la Comunidad.
Finalmente, La Rosa hubo de abandonar el hospital sin su bebé. Desde el hospital justificaron su actuación alegando que es su obligación informar a las autoridades cuando perciben situaciones de desamparo o riesgo para un menor. La Consejería de Familia de la Comunidad de Madrid, por su parte, comunicó que las retiradas de menores se producen cuando existen "graves indicadores de riesgo para el bebé" y que las decisiones están supervisadas por la Fiscalía.
Fue así como la hija de La Rosa pasó a estar bajo tutela de la Comunidad, de tal forma que la bebé fue entregada a una familia de acogida provisional el pasado 4 de abril. En ese ínterin, ella ha estado en un centro para mujeres víctimas de violencia machista, y podía ver a su hija una vez a la semana, y luego dos, en el Instituto del Menor.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.