Compromís se divide ante la decisión de abandonar el grupo de Sumar en el Congreso
Més-Compromís ha aprobado por unanimidad proponer a la ejecutiva de la coalición salir del grupo parlamentario de Sumar, mientras que Iniciativa ha decidido apostar por la continuidad.
El lunes de la semana que viene tendrá lugar el cónclave entre ambos partidos junto con Verdes Equo. Será en esa reunión en la que se tome la decisión definitiva.

Madrid--Actualizado a
División total entre los principales partidos de la coalición Compromís (Més e Iniciativa) acerca de la decisión de abandonar o de continuar en el Grupo Parlamentario Plurinacional de Sumar en el Congreso de los Diputados. Ambas formaciones han reunido a sus ejecutivas este martes para resolver cómo actuar ante la negativa del grupo de citar a Pedro Sánchez a la comisión parlamentaria de investigación sobre la DANA que se abrirá en la Cámara Baja.
La ejecutiva de Més, el partido mayoritario de la coalición, ha tomado la decisión de abandonar el grupo, mientras que la de Iniciativa ha abogado por continuar dentro de esta alianza parlamentaria. En todo caso, ambos partidos mantienen la puerta abierta a poder llegar a un acuerdo en el seno de la coalición, que se reunirá al completo el próximo lunes.
Ya antes de las reuniones de las ejecutivas, desde ambos partidos se trasladaban estas diferencias. En Més tenían claro que la salida del grupo de Sumar en el Congreso era un escenario posible, ya que su malestar en este espacio venía de lejos, y las diferencias en torno a la comparecencia del presidente del Gobierno en la comisión de la DANA eran una gota que había rebosado el vaso.
Dicha formación, que lideran figuras como Joan Baldoví o Àgueda Micó, ya avisaban en las últimas horas de que el enfado dentro de la formación era mayúsculo por no haber podido hacer prevalecer el criterio de la coalición valenciana en un tema, la comisión de la DANA, que, insisten, debe ser de obediencia estrictmente valenciana. Esa incomodidad ha quedado demostrada este miércoles con su decisión de proponer abandonar el grupo de Sumar "para garantizar la capacidad de defender los intereses de los valencianos".
Se trata de una postura que, tal y como ha reflejado la formación en un comunicado, se "trasladará a la ejecutiva de Compromís, órgano de dirección de la coalición, y el único espacio para continuar buscando una solución consensuada ante el veto vivido en la comisión de investigación de la DANA del Congreso".
Voluntad de alcanzar un acuerdo en la coalición
Compromís utiliza el término "veto" y demuestra así el descontento con el resto del grupo parlamentario. Con una postura drástica como esta, parece difícil que puedan alcanzar un acuerdo con Iniciativa, que se sitúa en el polo opuesto. Si la ejecutiva de Més ha decidido por unanimidad proponer a la coalición abandonar el grupo de Sumar en el Congreso; la de Iniciativa ha decidido también por unanimidad continuar en él.
De todas formas, en el mismo comunicado, al que ha tenido acceso Público, Més ha querido dejar claro que su compromiso con la estabilidad del Gobierno de coalición es firme, como también lo es "con la aprobación de medidas progresistas" y "la defensa del programa electoral con el que concurrió a las elecciones generales del 23 de julio de 2023".
En Iniciativa, organización a la que pertenece el diputado Alberto Ibáñez y que tuvo a Mónica Oltra como figura política fundamental en anteriores legislaturas, la visión era distinta. Comparten con Més la existencia de ese malestar en el seno del grupo y la necesidad de que Sánchez comparezca en la comisión parlamentaria (aunque precisan que debería hacerlo en la parte que aborda la reconstrucción de las zonas afectadas, y no en la misma en la que comparecerá el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón).
Sin embargo, a juicio de este partido, la ruptura con el grupo parlamentario no debería ser una opción, una posición que este martes ha ratificado su ejecutiva, que ha decidido continuar el trabajo dentro del grupo parlamentario de Sumar y "ampliar el marco de las alianzas estatales y en el País Valencià para echar al PP de Mazón y articular una mayoría progresista".
En Iniciativa trasladan, al igual que ha hecho Més, que seguirán buscando "una solución consensuada" en el seno de la coalición de Compromís para resolver el conflicto abierto en el grupo parlamentario de Sumar en el Congreso a raíz de la comisión de investigación de la DANA. La reunión de la permanente de Compromís (órgano conformado por los máximos dirigentes de la coalición) tendrá lugar el lunes de la próxima semana.
El grupo de Sumar, expectante ante la decisión final
A las 13 horas de este martes, con todo, la dirección del Grupo Plurinacional ha mantenido una reunión, según las fuentes consultadas, de carácter extraordinario. El encuentro se ha producido de forma telemática y, entre otros temas, se ha puesto encima de la mesa el malestar de Compromís dentro del grupo, aunque en esos momentos Més todavía no había tomado la decisión de proponer a la ejecutiva de la coalición valencianista abandonar la alianza de Sumar. Ningún miembro de Compromís ha asistido a dicha reunión.
Una fuente de la dirección del grupo, eso sí, reconoce que ha sobrevolado el encuentro telemático la necesidad de preparar el terreno para una posible ruptura con Compromís. Sobre todo para que, en caso de que los valencianistas terminen abandonando el grupo parlamentario, el control de daños al espacio de Sumar le salga positivo. La misma fuente ha expresado el malestar de algunas figuras del grupo con que en Més se esté tensando la cuerda hasta el punto de volver a fracturar el Grupo Plurinacional.
Otra voz de la dirección del grupo corrobora que en la reunión extraordinaria se abordó el conflicto con Compromís, pero matiza que no hubo ninguna proyección ni evaluación de escenarios futuros que contemplan la salida de la formación valencianista, ni tampoco ninguna queja o expresión de malestar por el eventual diferente trato que se le da a los partidos que conforman Sumar en el Congreso.
Esta fuente explica que en esta reunión la dirección consensuó "respetar los tiempos de Compromís" para que los partidos de la coalición valenciana trataran de encontrar una solución pactada y, posteriormente, "encontrar la solución al conflicto dentro del grupo parlamentario".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.