El emotivo discurso propalestino de 'No Other Land' en los Oscar: "Pedimos el fin de la limpieza étnica"
Los creadores, palestino e israelí, subieron a recibir el premio a mejor documental. En su intervención también criticaron que la política exterior de EEUU bloquea las posibilidades de paz.

Madrid--Actualizado a
Entre bailes, cómicos, canciones y toda clase de números que todos los años componen la colorida gala de los premios Oscar, esta edición incluyó también unas palabras dedicadas a Palestina y su pueblo. La película No Other Land, que cuenta el avance de la ocupación israelí en Cisjordania, obtuvo el galardón a mejor documental. Sus creadores, el palestino Basel Adra y el israelí Yuval Abraham, pronunciaron un discurso que no dejó indiferente a nadie.
"La película muestra la cruda realidad que hemos padecido desde hace décadas y que todavía resistimos", ha expresado Adra. "Llamamos al mundo a que tome serias medidas para poner fin a la injusticia y a la limpieza étnica del pueblo palestino".
Por su parte, Abraham se ha referido a EEUU y su papel en el genocidio que Israel perpetra sobre Palestina. "Hay un camino diferente, sin supremacía étnica (...) La política exterior de este país contribuye a bloquear este camino".
"Cuando a miro a Basel, veo a mi hermano, pero somos desiguales", ha lamentado. "Vivimos en un régimen en el que soy libre, bajo la ley civil, y Basel vive bajo leyes militares que destruyen su vida y no puede controlar".
El palestino Basel Adra: "Deseo que mi hija no tenga que vivir la misma vida que yo vivo ahora"
"Hace unos dos meses que fui padre", ha anunciado el palestino. "Deseo que mi hija no tenga que vivir la misma vida que yo vivo ahora; siempre temiendo la violencia de los ocupadores, las demoliciones de viviendas y los desplazamientos forzosos".
Las palabras de Adra y Abraham, casi un año y medio después de la declaración de guerra de Netanyahu a Gaza, recibieron un ensordecedor aplauso en el Dolby Theatre de Hollywood, donde tuvo lugar la ceremonia de los Oscar, pero también en redes sociales.
El documental No Other Land abarca cinco años de grabaciones (2019-2023) en el hogar de Adra, el conjunto de aldeas en Masafer Yatta (Cisjordania) que sufrió en ese período demoliciones de viviendas, escuelas, pozos de agua y carreteras ante la conversión de la zona en un campo de entrenamiento de Defensa israelí.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.