Israel comienza operaciones terrestres "específicas" en Gaza tras romper la tregua
Las acciones, según el Ejército, están destinadas a "crear una zona de amortiguación parcial", en lo que fuentes locales describieron como un bloqueo de la carretera que conecta de norte a sur el enclave.

Israel ha iniciado este miércoles operaciones terrestres "específicas" en la Franja de Gaza, según ha apuntado su Ejército, a fin de reagrupar sus tropas dentro del enclave tras romper el alto el fuego este martes en un ataque en el que más de 400 personas fueron asesinadas.
"Durante el último día, tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciaron operaciones terrestres específicas en el centro y sur de la Franja de Gaza para ampliar la zona de seguridad y crear una zona de amortiguación parcial entre el norte y el sur de Gaza", detalló un comunicado castrense. Fuentes locales han descrito esta acción como un bloqueo de la carretera Salah al Din, que conecta de norte a sur el enclave palestino.
Según el texto las tropas se extendieron también al centro del corredor Netzarim, un área militar y puesto de control con cámaras localizado al sur de Ciudad de Gaza, del que Israel se había retirado el pasado 9 de febrero como uno de los requisitos de la primera fase del acuerdo de alto el fuego.
Además, el Ejército aseguró que una de sus brigadas de infantería permanecerá estacionada en el Comando Sur (el sector territorial de las fuerzas armadas que abarca Gaza) "preparada para operaciones en la Franja".
Pasadas las 2.00 horas de la madrugada del martes, Israel dio por terminado el alto el fuego, en vigor desde el 19 de enero, y bombardeó alrededor de un centenar de puntos en toda Gaza, matando a más de 400 personas en uno de los días más mortíferos para el enclave.
La ONU denuncia la explosión de dos de sus locales
La ONU confirmó este miércoles que el incidente en dos de sus locales en Deir al Balah (Gaza) se trató de un ataque con "un artefacto explosivo que fue lanzado o disparado y que detonó dentro de un edificio", dejando claro que "no fue un artefacto que no había explotado (previamente)", según dijo el portavoz adjunto de la secretaría general, Farhan Haq.
Haq confirmó que hay una persona muerta, una segunda en estado crítico y cuatro más heridos graves, todos ellos funcionarios de la ONU, pero no dio sus nombres ni nacionalidades.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.