El Supremo abre una tercera causa penal contra el ultra Alvise Pérez por sus mensajes contra una fiscal
El agitador de ultraderecha divulgó en Telegram unos mensajes en contra de la fiscal de delitos de odio de València que fomentaron su linchamiento a través de las redes sociales.

Madrid--Actualizado a
El Tribunal Supremo ha abierto una tercera causa penal contra el eurodiputado Luis Pérez Fernández, Alvise Pérez, por los mensajes dirigidos en Telegram contra la fiscal de delitos de odio de València, Susana Gisbert.
Esta causa se suma a otras dos abiertas contra Alvise Pérez, una por la presunta aceptación de 100.000 euros de un empresario para su formación política en las elecciones europeas y otra por difundir una prueba falsa de covid del presidente catalán Salvador Illa.
La fiscal denunció unos mensajes que se habían divulgado en su contra en un chat de Telegram y que habían favorecido que personas desconocidas le remitieran múltiples mensajes amenazantes o insultantes a través de las redes sociales en las que la denunciante está registrada.
En concreto, están bajo la lupa dos mensajes difundidos en Telegram; en uno de ellos, se hace referencia al organigrama de "las personas responsables de la persecución ideológica llamada 'delitos de odio'". "Esta gente es la que nos está multando e intentando meter en prisión a miles de españoles por decir que la masiva inmigración ilegal es una INVASIÓN", manifestaba.
En el mensaje se instaba a buscar las identidades de dichos fiscales y añadía la imagen de Gisbert, a quien señalaba como la responsable de "haber exigido tres años de prisión y 3.600 euros de multa a quien tuitee la palabra 'inmigración' e 'invasión' juntas".
El Supremo ha adoptado esta decisión tras recibir la exposición razonada que le envió el Juzgado de Instrucción Número 5 de València, toda vez que el alto tribunal es el competente para investigar a Alvise al gozar del aforamiento como eurodiputado. Así, el TS continuará con las diligencias que abrió el juzgado valenciano a raíz de la denuncia que presentó Gisbert por un presunto delito de injurias a funcionario público, coacciones y/u odio a través de redes sociales.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.