De Aitana a Lola Índigo: los artistas afectados por las cancelaciones del Bernabéu buscan alternativas
Mientras los vecinos siguen protestando para que el estadio tenga un uso exclusivamente deportivo, los artistas tratan de buscar fechas alternativas para sus conciertos.

Artistas de la talla de Taylor Swift y Karol G, así como La Velada de Ibai, han pasado en los últimos meses por el renovado Santiago Bernabéu, que hasta ahora ha acogido 11 grandes eventos multitudinarios. Ninguno se ha librado de las quejas de los vecinos que viven cerca del estadio del Real Madrid, que llevan desde el primer show protestando contra el ruido. Las mediciones oficiales les dieron la razón: todos los espectáculos superaron los límites de ruido de la normativa municipal. Pero no ha sido hasta ahora cuando las quejas han surtido efecto.
El pasado fin de semana, el club de Florentino Pérez anunció la cancelación de todos los conciertos programados hasta el próximo mes de mayo. El objetivo es que de aquí a entonces el Ayuntamiento pueda verificar que se cumple de forma estricta la normativa municipal vigente, especialmente en materia de ruido. Esto implicará llevar a cabo obras de insonorización, entre otras renovaciones.
La noticia ha causado un gran revuelo en redes sociales, especialmente entre los fans de los artistas que tenían conciertos programados en los próximos meses. Dellafuente (que se subía al escenario el 15 de noviembre), Aitana (que hacía doblete en diciembre) y Lola Índigo (que era la primera en cantar en 2025) son algunos de los cantantes afectados.
La solución de los artistas
Aitana fue la primera en pronunciarse sobre la noticia en un vídeo publicado en su perfil de Instagram. “Llevo en shock unas horas”, confesó visiblemente emocionada. “No puedo explicaros lo que siento ahora mismo. Sé que muchos teníais viajes planeados, hoteles reservados, incluso algunos veníais de otros países”. La catalana ha sido la única en dar una alternativa: sus conciertos se aplazan hasta el 27 y 28 de junio de 2025, permitiendo a los fans interesados mantener su entrada de diciembre.
Con el mismo sentimiento de sorpresa habló Lola Índigo, que dejó claro que no veía venir la noticia: “Nos hemos enterado un poco igual que vosotros”, compartió en un vídeo en sus redes sociales. La granadina, aunque no dio una fecha alternativa, sí se mostró optimista. “Vamos a tirar adelante con esto como sea”.
Dellafuente fue mucho más conciso y decidió pronunciarse en un tuit. “Como ya sabéis, el show en el Bernabéu será aplazado a 2025 por motivos que ya conocéis. No se preocupen, en los próximos días daremos más detalles”.
¿Y si no vuelven los conciertos?
Que Aitana haya dado una fecha alternativa tan rápido ha sorprendido a muchos, especialmente tras conocer las intenciones de los vecinos que residen cerca del Bernabéu. Los residentes ven insuficiente las cancelaciones hasta mayo y abogan por mantener las protestas y medidas judiciales para que en el estadio no se puedan celebrar conciertos nunca más.
“La retirada táctica del @realmadrid (suspensión de conciertos durante un tiempo) es buena noticia, pero insuficiente. Vamos a seguir peleando hasta que nos aseguren que no habrá más usos impropios en el estadio que conculquen derechos fundamentales”, señaló en su perfil Ruido Bernabéu, uno de los usuarios más activos en X sobre esta problemática.
Los vecinos sostienen que el estadio no es un auditorio y que, por tanto, no está preparado para acoger espectáculos musicales como estos conciertos multitudinarios. Mientras, muchos fans de los artistas afectados han utilizado las redes sociales para mostrar su descontento. “¿Los conciertos os molestan pero los partidos de fútbol no?”, ha señalado un usuario en X.
El sur y los vecinos de la Caja Mágica
Al mismo tiempo, las cancelaciones del Bernabéu han generado una oleada de quejas de vecinos de otras zonas de Madrid donde también se celebran conciertos multitudinarios. Algunos de los más afectados por el ruido residen cerca de la Caja Mágica, un estadio multiusos ubicado en el barrio madrileño de San Fermín, en el distrito de Usera, a orillas del río Manzanares.
“Vivo a 2km de la Caja Mágica y así se oye el ruido en mi casa y se ven hasta luces- No puedo imaginar lo que sufre la gente que vive al lado. Y aquí hay festivales de varios días y que terminan de madrugada. ¿También se tomarán medidas? Ah no espera, que la zona sur da igual”, denunció la usuaria Rebeca Martínez en su perfil de X. El tuit se viralizó y llegó a más vecinos de la zona, que no dudaron en sumarse a la protesta. “Vivo justo enfrente. Incluso con la ventana cerrada notas las vibraciones y escuchas el estruendo. Es una vergüenza y nos llevamos manifestando y recogiendo firmas cuatro años. Pero claro... Somos de Usera”, sentenció otra vecina afectada en su perfil.
Los vecinos de Getafe y Villaverde, también al sur de la capital, son otros de los que llevan años quejándose del recinto que acoge el festival Mad Cool, uno de los más multitudinarios de la ciudad. El año pasado crearon la plataforma vecinal Stop Mad Cool en rechazo al espacio destinado a albergar macrofestivales por su cercanía a las viviendas de la zona. El festival incurrió en una falta muy grave, dos graves y quince leves, todas ellas por sobrepasar los límites de niveles sonoros permitidos.
Los vecinos del sur piden que se les escuche y se tomen en serio sus quejas, igual que están haciendo en otros barrios de Madrid con mayor poder adquisitivo.