Estas son las bandas que se niegan a tocar en los festivales del fondo proisraelí KKR
Decenas de grupos de rock y artistas de música electrónica rechazan participar en festivales como el Viña Rock, Sónar o FIB Benicàssim.

Madrid--Actualizado a
Numerosos grupos y artistas han rechazado participar en los festivales españoles propiedad de Superstruct Entertainment, comprado por el fondo estadounidense KKR, después de que El Salto informase de que éste se había dedicado a "invertir en firmas israelíes de ciberseguridad, aportar capital para centros de datos y poseer la propiedad mayoritaria del conglomerado mediático que ofrece viviendas en territorios palestinos".
Entre los festivales figuran algunos de los más importantes del país, como Arenal Sound, O Son do Camiño, FIB Benicàssim o Resurrection Fest. La deserción se ha producido sobre todo en el Viña Rock, con un cartel protagonizado por bandas con mensaje, más críticas y politizadas, aunque también ha sido significativa la reacción de artistas que han pasado por el Sónar, especializado en música electrónica y de vanguardia, o que tenían previsto participar entre el 12 y 14 de junio.
Cuál es el origen de la polémica con los festivales de KKR
El Diario informó en enero de que el fondo estadounidense KKR había comprado por 1.300 millones de euros Superstruct Entertainment, organizador de decenas de festivales en todo el mundo. La noticia destacaba que KKR es "el segundo mayor monstruo financiero del planeta, solo por detrás de Blackstone, con operaciones millonarias en sectores como el energético, el químico, el tecnológico, el educativo y el de los medios de información".
Meses después, el 13 de mayo El Salto desveló las relaciones de KKR con Israel y su participación en la "promoción inmobiliaria en los territorios ocupados ilegalmente" en Palestina" a través del grupo alemán Axel Springer, que posee "una línea inmobiliaria similar a la española Idealista, llamada Yad2, que oferta viviendas en territorios ocupados". Además, añadía el periódico, el fondo controla Guesty, "plataforma de software de gestión de propiedades inmobiliarias con sede en Israel".
Qué grupos se han sumado al boicot contra KKR
Sons of Aguirre & Scila fue el primer grupo que tomó la decisión de no volver a tocar en el Viña Rock y en otros festivales propiedad de KKR, a través de Superstruct Entertainment por colaborar "con diversas entidades sionistas [...], siguiendo la infame metodología de la colonización por asentamientos", pues "uno de sus tentáculos (la inmobiliaria Yad2) vende apartamentos en zonas ocupadas de forma ilegal por los israelíes en Palestina", declaró la banda en un comunicado.
A continuación, muchos grupos que habían tocado en la reciente edición del Viña Rock, pero también otras que no figuraban en su cartel, se sumaron al boicot, entre ellos Reincidentes, Fermin Muguruza o Porretas. La reacción también llegó desde los artistas de música electrónica que han tocado en el Sónar o estaban presentes en la programación de esta edición, como Ancient Pleasure, Amantra, Animistic Beliefs, Jeisson Drenth, Manuka Honey, Juliana Huxtable o DJ Sosa RD.
Este es el listado de los grupos que han rechazado tocar en los festivales de Superstruct Entertainment. Hasta el momento, los últimos que han manifestado públicamente su decisión son La Raíz y La Élite, incluido en el cartel del FIB Benicàssim. Toni Mejías, miembro de Riot Propaganda y Los Chikos del Maíz, animaba a que bandas más mediáticas, de otros estilos más populares y "no tan explícitamente políticas", tomasen partido, porque así darían "un golpe en la mesa".
- Sons of Aguirre & Scila
- Reincidentes
- Fermin Muguruza
- Porretas
- Boikot
- Non Servium
- La Raíz
- Las Ninyas del Corro
- Los de Marras
- Dakidarría
- El Último Ke Zierre
- Sínkope
-Kaótiko
- El Niño de la Hipoteca
- Kaos Urbano
- Free City
- Loncha Velasco
- Kamikazes
- Pink Socks
- Desklate
- Sarna
- Kalerizo
- Gritanto en Silencio
- Marikarmen Free
- Rompiendo Filas
- Axo Rock
- AK97
- No Konforme
- Ill Pequeño
- Ergo Pro
- La Prados
- Sangre Salvaje
- Ska-P
- High Paw
- Colectivo Rock contra el fascismo
- La Élite
- Sónar
- Abadir
- Aines
- Alice Sparkly Kat
- Amantra
- Andrea Belosi
- Ancient Pleasure
- Baba cy
- Roman
- Esmeralda
- Noela Covelo Velasco
- Animistic Beliefs
- Brodinski
- Cibelle
- Colin Self
- Dania
-Dis Fig
- DJ Haram
- DJ Paca
- DJ Sosa RD
- dublabBCN
- Emma DJ
- Eyra
- Flore
- Florentino
- Günseli Yalcinkaya
- Heith
- Ikonika
- Jehia
- Jeisson Drenth
- Jokk0 Collective
- Juliana Huxtable
- Julietta Ferrari
- Kebra
- Kode9
- Lanav
- LaFrancesssa
- Le Motel
- Lechuga Zafiro
- Lolo & Sosaku
- Loraine James
- Mаgdalena Petrova
- Mago Hart
- Maquette Dieng
- Mans O
- Manuka Honey
- Mika Oki
- Nahoomie
- nara is neus
- Natalia Gima
- Nicholas Evans (MTG-UPF)
- Nina Emocional
- Nexus (B4mba & Mooki6)
- Nueen, Objekt
- Oliver Torr
- Om Unit
- oma totem
- Opo
- Peder Mannerfelt
- Peter Kirn
- Phran
- Pura Cadera
- Ratri Notosudirdjo
- rbf.linh
- R-010 & Venerandi
- Saint Abdullah
- Sara Persico
- Santiago Latorre
- Selectya Glossy
- Sergi Botella Llongueras
- Sevi Iko Domochevsky
- Shannen SP
- Shapednoise
- Sofia
- Sunny Graves
- Tiyumii
- Tom Heyes
- Vica Pacheco
- Yessi Perse
Qué festivales forman parte de KKR
Superstruct posee más de 80 festivales en diversos países, incluida una larga lista en España, a través de Supestruct Iberia. Entre ellos figuran los siguientes:
- Viña Rock
- Sónar Barcelona
- OFF-Sónar
- FIB Benicàssim
- Resurrection Fest
- Arenal Sound
- O Son do Camiño
- Brunch Electronik
- Morriña Fest
- Tsunami Xixón
- Sonórica
- I Love Reggaeton
- Madrid Salvaje
- Caudal Fest
- Love the Twenties
- Love The 90s
- Granada Sound
- Monegros Desert
- Sónica
- Brava Madrid
- Interestelar
- Festival de Les Arts
- Bahía Sound
- Ibiza Elrow Amnesia
- Elrow Town
- Elrow Snowrow (no se celebra en 2025)
Cuál ha sido la respuesta del propietario de los festivales
"Los festivales asociados con la plataforma Superstruct cuentan con independencia organizativa y operativa total, lo que significa que cada uno de estos festivales decide, a través de su dirección ejecutiva, cómo se articula el festival, los carteles, la experiencia del usuario y todos los servicios que se ofrecen a artistas y creadores", han señalado fuentes de Superstruct.
"En este sentido, los festivales asociados en Superstruct son históricamente dirigidos por promotoras locales y sus valores fundacionales de los festivales no se ven modificados por su incorporación a la plataforma", añadieron las fuentes de Struct.
Además, tanto Viña Rock como Sónar se han pronunciado y han condenado la masacre del pueblo palestino. Junto con esta condena, la propia organización del Viña Rock ha asegurado que KKR no ejerce influencia sobre el funcionamiento del festival, alegando que siempre ha sido "libre, diverso y comprometido".
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.