Fumata negra en el Vaticano
Nadie esperaba que se produjera un acuerdo a la primera, en un cónclave repleto de quinielas y de destino incierto.

El Vaticano--Actualizado a
A las 21 horas en España, la chimenea expulsó el humo negro, la fumata, que indica la falta de consenso entre los cardenales para elegir al sucesor del papa Francisco. Nadie esperaba que se produjera un acuerdo a la primera, en un cónclave repleto de quinielas y de destino incierto.
La primera fumata llegó con retraso —se esperaba hacia las 19 horas— y había generado gran expectación. Decenas de miles de personas se habían congregado en la plaza de San Pedro para seguir en directo el acontecimiento. El cónclave había comenzado oficialmente a las 17.46, después de que el maestro de las ceremonias de la Santa Sede, Diego Ravelli, pronunciara el extra omnes (todos fuera).
Previamente, los cardenales se habían congregado en la capilla Paulina para una oración inicial y el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de Francisco y uno de los máximos favoritos para sucederle, que preside el cónclave, se dirigió en latín a los purpurados para recordarles que deben designar al 267 papa de la historia de la Iglesia católica.
Luego, los electores procesionaron hasta la cercana capilla Sixtina, atravesando la Sala Regia, tras la cruz que abría la marcha, en un rito de enorme simbología en medio de los bellos frescos del Vaticano.
Ya en la Sixtina y tras cantar el Veni, Creator Spiritus, himno de invocación del Espíritu Santo, uno a uno, los purpurados juraron observar la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis para la designación de pontífice", además de guardar "el secreto" sobre "todo lo que ocurre en el lugar de la elección".
Re y Parolin
Por la mañana, el cardenal decano, Giovanni Battista Re, ofició en la basílica de San Pedro la misa Pro eligendo Pontifice, con la que comenzó el proceso previo al cónclave, del latín cum clave (con llave).
En su homilía, Re pidió a los cardenales "unidad" y que elijan un papa "que despierte las conciencias de todos". "Estamos aquí para invocar el auxilio del Espíritu Santo, para implorar su luz y su fuerza, a fin de que sea elegido el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo", dijo.
Un gesto de Re durante la misa causó revuelo, al dirigirse al secretario de Estado, situado a su derecha en el altar, y le dijera, separado del micrófono: "Suerte por partida doble" (auguri... doppi), entre sonrisas.
El vídeo ha corrido como la pólvora en las redes sociales y en los medios italianos, especulando con posibles interpretaciones: estos buenos deseos pueden ser por el rol de Parolin dentro del cónclave, encargado de dirigirlo, o ante la eventualidad de que sea elegido.
Entre los principales papables figuran el poderoso Parolin y el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, sin olvidar al sueco Anders Arborelius, el jesuita luxemburgués Jean-Claude Hollerich y el maltés Mario Grech, además de nombres nuevos listos para dar la sorpresa, como el estadounidense Robert Francis Prevost. Las quinielas son amplísimas.
Las deliberaciones prosiguen este jueves. Los purpurados deben permanecer dentro del territorio vaticano, menos de medio kilómetro cuadrado en el centro de Roma, pues tienen prohibido abandonarlo o comunicarse con el exterior so pena de excomunión. Sobre las 7.30 (05.30 GMT) los cardenales concelebran una misa. A las 9.00 (07.00 GMT) los cardenales rezan el laudes dentro de la Capilla Sixtina. Luego arrancan las votaciones. Alrededor de las 12.00 (10.00 GMT) se libera la primera fumata del día.
A las 16.00 (14.00 GMT) comienza la segunda sesión. La segunda fumata del día, si la primera es negra, se espera hacia las 19.00 (17.00 GMT), después de las votaciones de la tarde, seguida por el rezo de las Vísperas y el regreso a Santa Marta.
Un cardenal será elegido papa si consigue el respaldo de la mayoría de al menos dos tercios de los cardenales, en este caso 89, ya que los electores ascienden a un total de 133.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.